
La respuesta integral para reducir la transmisión del VIH es una de las prioridades que se han marcado las diferentes administraciones sanitarias en esta década, con el objetivo de alcanzar el objetivo de ONUSIDA ’95-95-95’ (95% de las personas con VIH diagnosticadas, de las que el 95% estén en tratamiento y al menos el 95% con carga viral indetectable).
En este sentido, la aprobación de la Profilaxis PrExposición el pasado 1 de noviembre de 2019 por parte del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar tras una implantación duradera y de probada eficacia en otros países como EEUU, Francia e Inglaterra.
Este hecho supuso un paso adelante en el abordaje de esta ITS, puesto que suma una nueva herramienta que la población diana puede emplear para reducir la tasa de transmisión del virus.
¿QUÉ ES LA PREP?
La Profilaxis PreExposición (PrEP) se refiere a la administración de fármacos antirretrovirales de forma continuada a personas seronegativas para VIH.
La PrEP es altamente eficaz para prevenir la infección por el VIH, puesto que:
- Reduce el riesgo de contraer el VIH a través de las relaciones sexuales en aproximadamente el 99 % cuando se toma según las indicaciones.
- Aunque hay menos información sobre qué tan eficaz es la PrEP en pastillas entre las personas que se inyectan drogas, sabemos que reduce el riesgo de contraer el VIH en, al menos, un 74 % cuando se toma según las indicaciones.
- La PrEP es mucho menos eficaz cuando no se toma según las indicaciones.

CRITERIOS DE ACCESO A LA PREP
La toma de PrEP está recomendada para personas gais, bisexuales, otros HSH, personas trans y personas trabajadoras del sexo, que sean VIH negativas y que se encuentren en situaciones de riesgo elevado para contraer el VIH. Además, estas personas deben cumplir al menos dos de los siguientes criterios:
- Haber tenido más de 10 parejas sexuales diferentes en el último año.
- Referir un uso inconsistente del preservativo.
- Realizar prácticas de chemsex.
- Haber solicitado la Pep (profilaxis post exposición) en varias ocasiones en el último año.
- Haber tenido al menos una ITS bacteriana en el último año.
¿QUÉ ES PREPÁRATE?
Se trata un servicio puesto en marcha por la Asociación LGBTI* Diversas, que tiene como objetivo informar y derivar a las personas interesadas en la PrEP a los recursos hospitalarios.
Antes de comenzar a tomar la PrEP es necesario que la persona disponga de la información adecuada a cerca de cómo tomar el tratamiento de forma adecuada, así como de sus posibles efectos secundarios a corto y largo plazo.
Un profesional sanitario estará contigo a lo largo de todo el proceso y realizará seguimiento telemáticos u presenciales para valorar a los avances de la persona. Además, evaluará tus necesidades y realizará un asesoramiento sobre el uso de este tratamiento adecuándose a tu perfil de exposición de riesgo ante el VIH.

¿CÓMO PEDIR CITA?
Se trata de un servicio gratuito y confidencial, con el que podrás contactar:
- Mediante mensaje de WhatsApp o Telegram en el 644 575 330
- Mediante correo electrónico: saludintegral@diversascanarias.com
